Cuidar el medioambiente y fortalecer vínculos: recicladoras de base se certifican en Valdivia
- La ceremonia marcó el cierre de un proceso formativo impulsado por Fundación Niño y Patria como una forma de retribuir el apoyo de la comunidad. Esta capacitación fue posible gracias al programa Becas Laborales de SENCE y el respaldo de OTIC SOFOFA.
“Este curso nos entregó las herramientas y conocimientos para asumir la responsabilidad de cuidar el medioambiente. Además, conocí grandes mujeres y me enriquecí con sus historias”. Así resumió Katy Hernández, una de las alumnas, su experiencia en el taller de recicladoras de base que se desarrolló en Valdivia.
Este proceso formativo fue impulsado por Fundación Niño y Patria como una vuelta de mano a la comunidad valdiviana, que históricamente ha apoyado a su residencia Llacolén y buscó entregar herramientas concretas para impulsar la autonomía económica de mujeres de la zona.
Gracias al programa Becas Laborales del SENCE y al respaldo de OTIC SOFOFA, las participantes accedieron a formación gratuita, subsidios diarios, materiales y acompañamiento, lo que permitió potenciar sus capacidades, abrir nuevas oportunidades laborales y reforzar sus proyectos de emprendimiento.
“Esta iniciativa fue una forma de decirle gracias a Valdivia. Nos emociona devolver a la comunidad, a través de la capacitación, algo del apoyo que siempre le han dado a la residencia Llacolén y apuntalar los sueños de mujeres que hoy ven nuevas oportunidades para ellas y sus familias”, destacó Erica Ponce, directora ejecutiva de Niño y Patria.
En la ceremonia de certificación participaron autoridades regionales como el delegado Jorge Alvial, el seremi del Trabajo de Los Ríos, Gonzalo Gutiérrez, y la directora de SENCE Los Ríos, María Cristina Niño, quienes destacaron la importancia de acercar la formación a los territorios y de generar redes que fortalezcan el tejido social.


