Niño y Patria y Municipalidad de Rapa Nui desarrollarán convenio para mejorar las condiciones de la niñez en la isla
- La primera actividad de la directora de Fundación Niño y Patria, Érica Ponce, en su visita a Rapa Nui, fue reunirse con la alcaldesa Elizabeth Arévalo, quien desde su campaña electoral mostró gran interés en trabajar para mejorar las oportunidades de los niños, niñas y adolescentes vulnerados de la isla.
- Como resultado de esta reunión, surgió la idea de trabajar en el desarrollo de una propuesta de convenio de colaboración entre la fundación y la municipalidad.
Comenzando su agenda en Hanga Roa, la directora ejecutiva de Fundación Niño y Patria, Erica Ponce, se reunió con la alcaldesa de la isla, Elizabeth Arévalo, para abordar los desafíos más urgentes en materia de protección a la infancia y adolescencia vulnerada de la isla.
Al respecto, la alcaldesa destacó la posibilidad de “avanzar en el desarrollo de un convenio colaborativo entre la Fundación Niño y Patria y la Municipalidad de Rapa Nui para contribuir al resguardo de los niños rapanui y así ir pavimentando el camino, de aquí al futuro, en la espera de definir otro proyecto que pudiera ser mejor para nuestro territorio”, detalló.
Por su parte, Erica Ponce agradeció la disposición de la autoridad y destacó la prioridad que esta le ha otorgado a los retos que existen en torno a la infancia y adolescencia. “La alcaldesa conoce muy bien la realidad de los proyectos que implementamos en Rapa Nui, por ello creo que su gestión sin duda contribuirá a que el Estado responda de mejor forma a las necesidades que hoy tienen los niños, niñas y adolescentes de la isla”.
Actualmente, Niño y Patria cuenta con dos proyectos operativos en Hanga Roa: la residencia Hare O Tatou I Rapa Nui, que acoge a niños, niñas y adolescentes entre los 6 y 18 años y el Programa de Intervención Especializada PIE Haka ara te mana’u, de carácter ambulatorio, que atiende a 50 niños, niñas y adolescentes y a sus familias.