Cuidar, repensar, reencontrarnos: lo que nos dejó el Encuentro Infancia 3xi
- Niño y Patria fue parte, por primera vez, del Encuentro Infancia 3xi, una jornada inspiradora impulsada por Juntos por la Infancia y la Comunidad de Organizaciones Solidarias, que reunió a representantes del Estado, agrupaciones de la sociedad civil, empresarios, profesionales, niñas, niños y adolescentes en torno a una gran pregunta: ¿Qué hay en juego cuando hablamos de infancia?
El encuentro se realizó en la Protectora de la Infancia, en Santiago, y se extendió durante toda una jornada. A lo largo del día, se vivieron espacios de reflexión, dinámicas y trabajo colectivo, convocando a quienes trabajan por la infancia desde diversos contextos.
Durante la jornada, se compartieron experiencias, emociones y reflexiones que pusieron al centro no solo el trabajo con la niñez, sino también el vínculo personal, institucional y colectivo de los asistentes con esta causa. La invitación fue clara: reconectar con el niño o la niña que fuimos, revisar cómo cuidamos a quienes cuidan y seguir construyendo comunidades donde el cuidado y la protección sean parte de la cultura.
“Participar por primera vez en este encuentro ha sido muy significativo. Nos recordó por qué hacemos lo que hacemos y nos impulsó a seguir fortaleciendo los vínculos entre el trabajo cotidiano y el compromiso emocional que requiere la protección de la infancia. Nos vamos con muchos desafíos en torno a una de las preguntas que surgieron en el encuentro y que nos moviliza hace mucho: ¿cómo cuidamos a nuestros equipos?”,
destacó Erica Ponce, directora ejecutiva de Niño y Patria.
Uno de los momentos centrales fue el trabajo en mesas temáticas, donde las y los participantes compartieron preguntas y propuestas en torno al rol que juega la infancia en nuestra sociedad.
Este espacio de encuentro nos permitió reconectar con la dimensión más humana de nuestro quehacer, reencontrarnos con otras organizaciones de la red y proyectar nuevas formas de colaboración en torno a un objetivo común: proteger, acompañar y transformar las trayectorias de vida de niños, niñas y adolescentes que nos necesitan.