Estudio del Centro de Políticas Públicas UC expone urgencias del sistema de protección a la infancia vulnerada

  • En el marco del Día de la lucha contra el Maltrato Infantil, el Centro de Políticas Públicas UC presentó un estudio que evidencia los principales desafíos que enfrenta el sistema de protección especializada en Chile.
  • Niño y Patria participó en el encuentro y reafirmó su compromiso con la mejora continua de las condiciones en que se cuida y acompaña a niños, niñas y adolescentes gravemente vulnerados en sus derechos.

En el contexto del Día de la lucha contra el Maltrato Infantil, Fundación Niño y Patria participó en el seminario “Urgencia impostergable: propuestas para una infancia vulnerada”, organizado por el Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Durante el encuentro se presentó un estudio que analiza el estado actual del sistema de protección especializada, destacando avances normativos importantes, pero también identificando graves desafíos estructurales y operativos que continúan afectando a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

El informe presentado evidencia problemáticas críticas que afectan directamente la eficacia del sistema. Entre ellas, se destaca la falta de plazas adecuadas y las extensas listas de espera que dificultan el acceso oportuno a cuidados alternativos; el agotamiento y la alta rotación de los equipos profesionales, lo que interfiere en la continuidad de los vínculos y la calidad del cuidado; la insuficiente preparación de las familias de acogida, especialmente en contextos complejos; y una débil articulación intersectorial, junto con falencias en la implementación de programas orientados a la preparación para la vida independiente.

El seminario convocó a representantes del mundo académico, político y de la sociedad civil, y buscó generar un espacio de reflexión y propuestas concretas para fortalecer el sistema.

“Este estudio es una señal de alerta y además, destaca que cuidar a la infancia y adolescencia vulnerada no es solo una responsabilidad institucional, sino un deber ético y social. Desde Niño y Patria reafirmamos nuestro compromiso con la mejora constante, trabajando con rigor, respeto y humanidad”, señaló Érica Ponce, directora ejecutiva de Fundación Niño y Patria.

La participación de Fundación Niño y Patria en este espacio es parte de su compromiso por contribuir al fortalecimiento del sistema de protección, promoviendo una atención centrada en el bienestar de cada niño, niña y adolescente.