Niño y Patria participa en Asamblea anual COS 2025: más transparencia, más legitimidad
- La directora ejecutiva de Fundación Niño y Patria, Érica Ponce, y Arturo Cerda, integrante del directorio, participaron en la Asamblea Anual de la Comunidad de Organizaciones Solidarias, instancia clave de rendición de cuentas, reflexión colectiva y fortalecimiento del trabajo colaborativo entre organizaciones de la sociedad civil.
Niño y Patria fue parte de la Asamblea 2025 de la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS), encuentro anual que reunió a representantes de fundaciones, corporaciones y organizaciones sociales de todo el país. Esta instancia, además de permitir un valioso diálogo sobre los desafíos del sector, cumple un rol fundamental en la gobernanza de la comunidad, ya que el directorio rindió cuenta de sus acciones y estados financieros yademás, se escogió la nueva directiva.
En la jornada, Alejandra Pizarro, presidenta del directorio de la COS, hizo un llamado a recuperar la legitimidad del quehacer de las organizaciones sociales en un contexto de creciente desconfianza. “Es tiempo de volver a legitimar el trabajo de las organizaciones”, afirmó, subrayando la necesidad de vincularse con las personas de forma más honesta, cercana y colaborativa.
Desde Fundación Niño y Patria compartimos esta visión. “Escuchar, co-diseñar y rendir cuentas a quienes acompañamos es esencial para una transformación social auténtica y sostenible”, señaló la directora ejecutiva de Niño y Patria, Érica Ponce.
También estuvo presente Arturo Cerda, integrante del directorio Niño y Patria, quien forma parte de la comisión revisora de cuentas de la COS y asistió a esta asamblea en representación de Fundación Chol Chol, como presidente de su directorio. “Su participación activa refleja el compromiso con la transparencia, la ética y el fortalecimiento del ecosistema de organizaciones sociales desde los territorios”, destacó Ponce.“Seguiremos fortaleciendo redes, sumando alianzas y profundizando nuestro trabajo con niñas, niños, adolescentes y sus familias, con la convicción de que el cambio se construye colectivamente y es una responsabilidad que nos incumbe a todos”, agregó.